Moho en el baño
El paraíso de la humedad
Lo único que necesita el moho para crecer es humedad. Especialmente en el cuarto de baño, donde suele haber mucha humedad, el moho encuentra las condiciones ideales para propagarse. Un deshumidificador o un ventilador pueden proporcionar un remedio temporal en este caso. Por eso, el cuarto de baño suele considerarse el paraíso del moho. Las duchas y baños diarios hacen que la humedad aumente considerablemente, lo que favorece la formación de condensación en paredes y techos.
La humedad en el baño como caldo de cultivo
¿Por qué se forma moho en el baño?
El cuarto de baño es la habitación donde se acumula la humedad, lo que puede provocar fácilmente la aparición de moho. Una ventilación incorrecta o la ausencia de ventanas en el cuarto de baño agravan este problema, ya que el aire húmedo no puede escapar adecuadamente y penetra en la mampostería. Esto da lugar a un ambiente permanentemente húmedo, ideal para las esporas de moho, razón por la que se forma moho en el cuarto de baño.
Además, las toallas mojadas, la cortina de la ducha y otros textiles contribuyen a aumentar la humedad en el cuarto de baño, lo que favorece aún más la formación de moho. Las juntas de la puerta de la cabina y el papel pintado son zonas especialmente vulnerables a la infestación de moho. Para eliminar por completo el moho del cuarto de baño y evitar que vuelva a formarse, hay que eliminar el problema de raíz (es decir, en el núcleo de la pared). Además de combatir el problema, se puede regular la humedad ventilando la habitación.
01
Control eficaz del moho
Una vez que el moho aparece en el cuarto de baño, se propaga rápidamente. Los remedios caseros contra el moho, como el vinagre y la esencia de vinagre, los limpiadores o el peróxido de hidrógeno, sólo ofrecen una solución superficial. Se necesita un método sostenible para eliminar de forma permanente el moho arraigado en el baño y evitar que vuelva a formarse.
02
Riesgos sanitarios
El moho en el baño no sólo es antiestético, sino que también puede ser perjudicial para la salud. La exposición prolongada al moho puede provocar problemas respiratorios, alergias y asma. Por eso es importante combatir el moho con rapidez y eficacia.
03
Daños en la estructura del edificio
El moho puede atacar materiales de construcción como el yeso, la madera, los azulejos, las juntas y las juntas de silicona, provocando daños estructurales a largo plazo. Por tanto, el moho en el baño no debe ignorarse, sino tratarse inmediatamente. El moho negro y el moho amarillo son especialmente comunes.
Sobre las esporas de moho
Signos de moho en el baño
Los cuartos de baño infestados de moho suelen reconocerse por el olor a humedad y las manchas oscuras en las paredes, sobre todo en las esquinas y a lo largo de las juntas de silicona y azulejos. Lasmanchas húmedas o las gotas de agua en lugares inusuales también pueden indicar la presencia de moho. Una limpieza regular puede reducir el riesgo.
Otros indicadores son las juntas descoloridas y los restos de moho en las cortinas de ducha o las alfombras del baño. Si hay indicios de este tipo, es necesario realizar una inspección a fondo para determinar el alcance de la infestación y tomar las medidas adecuadas. Los productos antimoho que sólo actúan en la superficie pueden eliminar el moho rápidamente, pero sólo ofrecen protección a corto plazo.
Qué debe hacer: Determine la causa del moho (humedad en la mampostería) y elimine el problema en su origen. Evite el uso de remedios caseros y céntrese en la eliminación sostenible desde el principio.
Eliminar y prevenir el moho en el baño
Cómo funciona Moho-DRY
Moho-DRY revoluciona el control del moho en el cuarto de baño con una innovadora tecnología de infrarrojos. Este método seca la mampostería en profundidad y elimina la humedad que causa la infestación de moho. Sin utilizar productos químicos, Moho-DRY es respetuoso con el medio ambiente y seguro para la salud a la hora de combatir las esporas de moho.
Además, su instalación es sencilla y fácil de usar, por lo que puede realizarse rápidamente y sin mucho esfuerzo. Así podrá evitar fácilmente la aparición de moho en el cuarto de baño.
Duradero y eficaz
Moho-DRY
Con Moho-DRY podrá eliminar eficazmente la humedad de la mampostería y evitar así de forma permanente la formación de nuevo moho en el cuarto de baño. La radiación infrarroja protege tanto su salud como el tejido del edificio. Gracias a su bajo consumo energético, Moho-DRY contribuye a mejorar el clima interior y protege su hogar de costosas reformas debidas a la aparición de moho.
Además, su instalación y funcionamiento son especialmente sencillos, por lo que no requiere la ayuda de especialistas. Confíe en Moho-DRY para prevenir y eliminar el moho en el cuarto de baño.
Instalación sencilla
Moho-DRY es fácil de instalar con Plug&Play. El panel se enchufa a una toma de corriente y comienza a secar la mampostería inmediatamente. Esta sencilla instalación lo convierte en la solución ideal para cualquier hogar.
En silencio
El panel funciona silenciosamente, para que pueda ducharse o bañarse tranquilamente. Ningún ruido perturba su relajación.
Adecuado para espacios húmedos
Moho-DRY es resistente a las salpicaduras y puede instalarse fácilmente en cuartos de baño. Es especialmente adecuado para zonas sin contacto directo con el agua, como paredes y techos.
Oferta por tiempo limitado
Consigue ahora un 18% de descuento con el código
¡Haga su pedido directamente al fabricante!
✓ Envío rápido ✓ Atención al cliente alemana
¿Qué hay que tener en cuenta al instalar en cuartos de baño?
Preste especial atención a las directrices de instalación para espacios húmedos. Aunque los elementos calefactores son a prueba de salpicaduras, la normativa sobre aparatos eléctricos estipula que no deben ser accesibles desde la bañera o la ducha. Esto significa que no está permitida la instalación en las inmediaciones de la ducha o la bañera.
¿Qué debo tener en cuenta al montar sobre baldosas?
En baños con azulejos, el secado sólo puede realizarse a través de las juntas de los azulejos, lo que también lleva más tiempo. Si hay puntos húmedos por encima de las baldosas en baños alicatados, es más eficiente instalar los módulos Moho-DRY también por encima de las baldosas.
Para minimizar el riesgo de perforar los azulejos, recomendamos colocar los elementos de forma que los orificios queden exactamente en las juntas de los azulejos.
¿Qué hago si el moho está en las esquinas hacia el techo?
Los rincones húmedos por condensación suelen estar cerca del techo. Si la humedad se produce aquí, se consigue un mejor efecto si los elementos calefactores también se instalan lo más cerca posible de las zonas húmedas. Esto puede acelerar el proceso de secado.
¿Qué hago si el moho está directamente en la ducha?
Si el problema de humedad se encuentra en una pared en la que no es posible la instalación directa de Moho-DRY, la mampostería puede secarse a través de una habitación adyacente.
En la mayoría de los casos, se trata de tabiques delgados, por lo que esta zona también puede secarse desde el otro lado de la pared por efecto capilar.
El objetivo es siempre secar toda la pared hasta el núcleo.
Eliminación sostenible del moho
Sin moho con Moho-DRY
Moho-DRY es una solución sostenible para el control del moho que puede utilizarse varias veces y en distintos lugares. En lugar de recurrir a agentes químicos, este sistema utiliza radiación infrarroja, que es buena para la salud y el sistema inmunitario, así como para el tejido del edificio. Además, el panel eléctrico seca todas las paredes y no requiere más energía que una bombilla convencional. Esto mejora de forma sostenible el clima interior y puede ahorrar a su hogar costosas reformas debidas a la infestación de moho. El moho es sólo el síntoma, las paredes húmedas son la causa.
Su clave para un hogar sin moho.
Moho-DRY
Sencillo. Eficaz. Sostenible.